
BLOG


Consulta la programación de talleres en el marco de nuestro Programa Brújula
El Programa Brújula de atención e intervención no residencial…

“Violencia contra las Mujeres: de la Ley a la Realidad”. Perspectiva de las asociaciones a través de la intervención
El pasado 14 de octubre, la presidenta de la Comisión para la…

Supervivientes de la prostitución y asociaciones proponen medidas abolicionistas en la ley española contra el proxenetismo
Asociaciones de base y de supervivientes de la prostitución…

La CIMTM reivindica la necesidad de prevenir la Violencia machista desde la educación
Esta semana hemos sido testigos de un intolerable episodio machista…

Teléfonos de atención para mujeres en situación de violencia de género
Durante el mes de agosto, nuestro teléfono nacional de atención…

Nuestras propuestas educativas para la prevención de la violencia de género
En el mes de mayo conocimos una noticia en la que podía leerse…

Consulta nuestros horarios de verano
Con la llegada del verano, algunos de nuestros recursos sufrirán…

Llamamiento para condenar el proyecto de protocolo de la Conferencia de La Haya y los Principios de Verona, que pretenden fomentar la gestación subrogada transfronteriza
Como organización integrante de la COALICIÓN INTERNACIONAL…

Encuentro en Madrid del día 15 de junio de 2022 para apoyar la proposición de ley abolicionista
La Conferencia internacional por la abolición de la prostitución,…

¡Abolición Prostitución ya!
Llamamiento de las Supervivientes por la abolición de la prostitución…

Ucrania: cuerpos de las mujeres como campo de batalla
Como integrantes de la plataforma internacional Front Féministe,…

Front Féministe: Libertad, Igualdad, Feminismo
En abril de 2022, la Comisión para la Investigación de Malos…

«La violencia contra menores de edad va en aumento» Mesa redonda contra el maltrato infantil
La violencia contra los menores de edad, tanto dentro como fuera…

«Cuando el maltrato se cronifica ya forma parte de la normalidad» Mujeres mayores y Violencia de género II
La semana pasada os adelantamos en nuestro blog la primera parte…

Por el fin de la complicidad del Gobierno de España y los medios de comunicación españoles con la explotación reproductiva y el tráfico de criaturas
Ante el escandaloso blanqueo de la práctica del alquiler de…

Bélgica se une a Alemania en la creación de un refugio legal para el comercio sexual
Como entidad defensora del Modelo de Igualdad y miembro de la…

La presión del movimiento abolicionista no cesará hasta aprobar una ley Abolicionista de la prostitución en España
En marzo de 2020 se aprobaba el primer texto del anteproyecto…

‘’Educadas en la complacencia masculina’’ Mujeres mayores y Violencia de Género I
El pasado 10 de marzo organizamos un directo a través de Clubhouse…

Participamos con el Thyssen en la performance «Sembrar en el cuerpo»
El 23 de marzo arrancó Visión y presencia, un programa anual…

Un 8M feminista y abolicionista en toda Europa
Este 8 de marzo, Día Internacional de los Derechos de la Mujer,…

Nuestras Aportaciones para prevenir y erradicar la victimización secundaria
El Ministerio de Igualdad invitó a la Comisión para la Investigación…

¿Cómo debemos actuar ante un caso de violencia de género? Hablamos con Irina Núñez de Arenas
Como parte final de la campaña “Cómplices del maltrato”…

CSW66: la mujer y el cambio climático
Se acerca la celebración del Sexagésimo sexto período de sesiones…

Luchando contra el ‘’Revenge Porn’’
El ‘’Revenge Porn’’ o porno de venganza es un fenómeno…

Violencia de género digital: la última pantalla del machismo
Internet y las redes sociales constituyen un ámbito en el que…

Una asociación francesa impulsa un juicio histórico contra el sistema pornocriminal
En los próximos meses se abrirá en Francia uno de los primeros…
Últimas noticias
- Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual
- ¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?
- Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género
- Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia
- Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos
Archivos
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
LA ASOCIACIÓN
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más
Suscríbete a nuestro boletín
Responsable del tratamiento: G-28917383
Base de Legitimación: el consentimiento.
Finalidad: Gestionar la suscripción al boletín informativo.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y revocación ante
comision@malostratos.org
Más Información