Programa de detección de víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Se trata de un programa de intervención en diferentes áreas, con mujeres en situación de prostitución, especialmente víctimas de trata y explotación sexual.
El programa comenzó en la Comunidad de Madrid en 2010, Sevilla en 2012, País Vasco y Navarra en 2017 y Castilla la Mancha en 2019. Telefónicamente atendemos a mujeres de muchas otras comunidades autónomas.
Visitamos periódicamente escenarios de prostitución en medio abierto como calles del centro de ciudades, parques y polígonos industriales. También en medio cerrado como pisos particulares, clubes, saunas, y otros escenarios donde se ejerce la prostitución de forma encubierta.
El programa Alternativa ofrece, en primer lugar y a través de los contactos frecuentes con las mujeres, equipos profesionales de referencia en los propios escenarios de prostitución. En muchos casos, somos las únicas personas disponibles para facilitar apoyo personal y profesional a estas mujeres que se encuentran aisladas en dichos escenarios la mayor parte del tiempo.
Les ofrecemos información sobre recursos y trámites, asesoramientos especializados, derivaciones y acompañamientos a recursos, servicios e instituciones.
Desarrollamos intervención in situ, a nivel jurídico (trata y explotación sexual, extranjería, asilo, retorno voluntario, denuncias, permisos de trabajo y residencia, recursos, talleres jurídicos, etc.); a nivel Social (empadronamiento, Seguridad Social, tarjeta sanitaria, asistencia sanitaria primaria y especializada, trámites y ayudas sociales, cursos de castellano, talleres para la inserción socio laboral, etc.); y a nivel psicológico (apoyo personalizado, terapia individual, trabajo en grupos, talleres, etc.)
Para intervenciones individualizadas y grupales contamos con los Centros de Atención a la Mujer en las ciudades de Madrid, Sevilla, Pamplona y Bilbao, donde además ofrecemos talleres y cursos de castellano, de inserción socio laboral, jurídicos y psicológicos entre otros.
Además, impartimos sesiones formativas abiertas al público en general, así como dirigidas a instituciones y entidades interesadas.
Nuestros teléfonos de atención son:
- Atención en la C. Andalucía: 656 560 111
- Atención a mujeres chinas en C. Andalucía: 665 467 896
- Atención en la C. de Madrid y resto de territorios del Estado: 692 979 627
- Atención a mujeres chinas en la C. de Madrid, Castilla la Mancha y resto del Estado: 656 521 042
- Atención en Navarra: 646 640 000
- Atención a mujeres chinas en Navarra y País Vasco: 655 277 222
- Centro Alternativa Madrid: 91 723 20 70
DOCUMENTOS PARA DESCARGAR
1. Folleto informativo en varios idiomas.
2. Folleto informativo en Chino y Castellano
3. Folleto informativo en Chino y Castellano. Servicios en Euskadi y Navarra.
4. Folleto informativo en Chino. Servicios en sede de Andalucía.