Visita nuestra exposición «Crecer con miedo» en el Espacio de Igualdad Nieves Torres

Nuestra exposición «Crecer con Miedo: niños y niñas ante la violencia de género» puede visitarse durante todo el mes de junio en el Espacio de Igualdad Nieves Torres (Madrid, Calle Enrique Jardiel Poncela, 8 Planta, 2ª planta 28016), en horario de apertura del centro. 

Esta muestra de 60 dibujos originales fue impulsada por nuestra entidad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y refleja con una claridad pasmosa la realidad de los niños y niñas que viven en un entorno de violencia. El objetivo de la muestra no es otro que concienciar sobre los efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, esas otras víctimas del machismo, en ocasiones olvidadas.

La recopilación de dibujos forma parte del proyecto de Intervención Psicosocial con Menores, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual. Desde 2013 hasta día de hoy, ya son 49 los menores víctimas mortales de la violencia machista. 

Actualmente, la Comisión continúa atendiendo a menores a través del Programa Fortaleza, un compendio de servicios dirigidos a víctimas de violencia de género, tanto a mujeres como a niños y niñas, ofrecido por un equipo de trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas.

Con el objetivo de dar a conocer el modelo de intervención utilizado, las creadoras de este proyecto han desarrollado un manual en el que defienden los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. Explican que el trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

Este manual, que además recoge todas las imágenes que forman parte de la exposición, puede ser descargado por una donación de 5 Euros o por 12 euros si quieres recibirlo en tu domicilio. Los fondos recaudados, serán destinados a la intervención psicosocial con menores víctimas de violencia de género y al desarrollo de esta exposición itinerante.

Si necesitas más información acerca de la atención a niños y niñas, llama al teléfono gratuito 900 100 009.

También puedes solicitar la exposición «Crecer con miedo» en versión digital: todos los dibujos de los y las menores están digitalizados en alta resolución para proyectarlos en fachadas u otros elementos arquitectónicos.

Si quieres solicitar la exposición, ponte en contacto con nosotras a través de la siguiente dirección: proyectos@malostratos.org

 

Taller formativo en el Espacio de Igualdad Dulce Chacón

El 27 de octubre, de 9.30 a 13h, nuestra Técnica de Intervención de los Programas Alternativa y Brújula, Selma Martínez, impartirá una sesión online en el Taller formativo «Promotor/a de igualdad: Aplicaciones prácticas para la intervención socioeducativa».

Durante la sesión se abordará la trata y explotación sexual, conceptos básicos y aspectos sociales para su mantenimiento en la sociedad actual.

El taller organizado por el Espacio de Igualdad Dulce Chacón, se trata de una formación gratuita dirigida a profesionales y estudiantes del ámbito socioeducativo.

Para más información, puedes contactar en el 917952421. 

Cartel promo directo

Directo en Instagram con Teresa Pulido, trabajadora social del Programa Fortaleza

¡Seguimos con nuestra serie de directos en Instagram!

En esta ocasión contaremos con María Teresa Pulido Pinto, trabajadora Social de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

Durante la tarde del jueves 22 de abril, a las 17 horas, nos conectaremos en directo para atender todas vuestras dudas e intereses.

La atención social en los casos de violencia género debe ser un proceso facilitador en el que la mujer pueda diseñarse como persona, entender lo que está sucediendo y descubrir que es capaz de cambiar la situación en la que se encuentra.

Aprovecharemos para dar a conocer el proceso de intervención de las trabajadoras sociales a través de nuestro Programa Fortaleza.

Nuestras trabajadoras ofrecen atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

El primer contacto se lleva a cabo a través de la línea gratuita 900 100 009. Esta línea permite llevar a cabo la contención necesaria para la atención en crisis, así como informar y orientar a la mujer sobre los recursos a los que puede dirigirse, todo ello bajo los principios de anonimato y confidencialidad.

Posteriormente, se realiza una primera entrevista con una trabajadora social cuya intervención siempre partirá de los principios básicos de autodeterminación, individualización, respeto, aceptación, actitud exenta de juicio y secreto profesional. Esta primera entrevista es necesaria para poder acceder al resto de las intervenciones que podrán llevarse a cabo desde el ámbito psicológico y/o jurídico.

Si estás viviendo una situación de maltrato y desconoces los recursos a tu disposición

Si formas parte del entorno de la víctima y necesitas asesoramiento e información

Si requieres de orientación socio-laboral

Si necesitas nuestro apoyo, estamos aquí para ayudarte.

El primer paso para salir de la violencia de genero es verbalizarla. Nos tienes a tu disposición en el 900 100 009.