Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Visita nuestra exposición «Crecer con miedo» en el Espacio de Igualdad Nieves Torres

14/06/23 11:00 - 01/07/23 16:00
https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Chamartin/Direcciones-y-telefonos/Crecer-sin-miedo-Ninas-y-ninos-ante-la-violencia-de-genero/?vgnextfmt=default&vgnextoid=8ca797e51aff7810VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=b562d47ffee28010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD

Nuestra exposición «Crecer con Miedo: niños y niñas ante la violencia de género» puede visitarse durante todo el mes de junio en el Espacio de Igualdad Nieves Torres (Madrid, Calle Enrique Jardiel Poncela, 8 Planta, 2ª planta 28016), en horario de apertura del centro. 

Esta muestra de 60 dibujos originales fue impulsada por nuestra entidad en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), y refleja con una claridad pasmosa la realidad de los niños y niñas que viven en un entorno de violencia. El objetivo de la muestra no es otro que concienciar sobre los efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, esas otras víctimas del machismo, en ocasiones olvidadas.

La recopilación de dibujos forma parte del proyecto de Intervención Psicosocial con Menores, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual. Desde 2013 hasta día de hoy, ya son 49 los menores víctimas mortales de la violencia machista. 

Actualmente, la Comisión continúa atendiendo a menores a través del Programa Fortaleza, un compendio de servicios dirigidos a víctimas de violencia de género, tanto a mujeres como a niños y niñas, ofrecido por un equipo de trabajadoras sociales, psicólogas y abogadas.

Con el objetivo de dar a conocer el modelo de intervención utilizado, las creadoras de este proyecto han desarrollado un manual en el que defienden los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. Explican que el trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

Este manual, que además recoge todas las imágenes que forman parte de la exposición, puede ser descargado por una donación de 5 Euros o por 12 euros si quieres recibirlo en tu domicilio. Los fondos recaudados, serán destinados a la intervención psicosocial con menores víctimas de violencia de género y al desarrollo de esta exposición itinerante.

Si necesitas más información acerca de la atención a niños y niñas, llama al teléfono gratuito 900 100 009.

También puedes solicitar la exposición «Crecer con miedo» en versión digital: todos los dibujos de los y las menores están digitalizados en alta resolución para proyectarlos en fachadas u otros elementos arquitectónicos.

Si quieres solicitar la exposición, ponte en contacto con nosotras a través de la siguiente dirección: proyectos@malostratos.org

 

Related upcoming events

  • Encuentro con Antonio Asensio Frases en el Instituto Internacional
    10/10/23 19:00 - 10/10/23 20:30

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres les invitamos al Acto organizado en el Instituto Internacional (C. Miguel Ángel, 8 /Madrid), el próximo 10 de octubre (martes), a las 19:00 pm.

    Contaremos con la intervención de Antonio Asensio Frases, sargento de la Guardia Civil, quien ha centrado buena parte de su especialización en el trato policial con víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual  y de violencia de género.

    Antonio Asensio Frases ha escrito el libro, "Mujeres encadenadas", del que nos hablará en su intervención, basado en su experiencia profesional y relacionado con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual y el mundo de la prostitución, ambos íntimamente ligados.

    La entrada será libre hasta completar el aforo. 
    Rellena este formulario para reservar tu plaza  o escribe un correo electrónico a la dirección comision@malostratos.org solicitando la reserva.

    **Encuentro organizado en el marco del Programa 10 en igualdad, subvencionado por el Ministerio de Igualdad

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (66)
  • Noticias (132)
  • Uncategorized (22)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
El Ayuntamiento del Valle de Egüés (Navarra) acoge la exposición “La adolescencia... Visita nuestra exposición «La adolescencia ante la violencia machista» en...
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español