Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Directo en Instagram con Teresa Pulido, trabajadora social del Programa Fortaleza

22/04/21 17:00 - 18:00
https://www.instagram.com/cimtm/

¡Seguimos con nuestra serie de directos en Instagram!

En esta ocasión contaremos con María Teresa Pulido Pinto, trabajadora Social de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

Durante la tarde del jueves 22 de abril, a las 17 horas, nos conectaremos en directo para atender todas vuestras dudas e intereses.

La atención social en los casos de violencia género debe ser un proceso facilitador en el que la mujer pueda diseñarse como persona, entender lo que está sucediendo y descubrir que es capaz de cambiar la situación en la que se encuentra.

Aprovecharemos para dar a conocer el proceso de intervención de las trabajadoras sociales a través de nuestro Programa Fortaleza.

Nuestras trabajadoras ofrecen atención de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

El primer contacto se lleva a cabo a través de la línea gratuita 900 100 009. Esta línea permite llevar a cabo la contención necesaria para la atención en crisis, así como informar y orientar a la mujer sobre los recursos a los que puede dirigirse, todo ello bajo los principios de anonimato y confidencialidad.

Posteriormente, se realiza una primera entrevista con una trabajadora social cuya intervención siempre partirá de los principios básicos de autodeterminación, individualización, respeto, aceptación, actitud exenta de juicio y secreto profesional. Esta primera entrevista es necesaria para poder acceder al resto de las intervenciones que podrán llevarse a cabo desde el ámbito psicológico y/o jurídico.

Si estás viviendo una situación de maltrato y desconoces los recursos a tu disposición

Si formas parte del entorno de la víctima y necesitas asesoramiento e información

Si requieres de orientación socio-laboral

Si necesitas nuestro apoyo, estamos aquí para ayudarte.

El primer paso para salir de la violencia de genero es verbalizarla. Nos tienes a tu disposición en el 900 100 009.

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (58)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Retomamos la exposición «Crecer con miedo» en la ciudad Écija cartel exposición en Écija La exposición «Crecer con miedo» llega a Bilbao
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español