Listado de la etiqueta: Sonia sánchez

Ya disponible en Youtube nuestro encuentro con Sonia Sánchez

Desde la Comisión para la Investigación de Malos tratos a Mujeres organizamos en el marco de nuestro programa 10 en igualdad, financiado por el Ministerio de Igualdad,  un encuentro sobre prostitución y trata donde contamos con la intervención de Sonia Sánchez, superviviente de explotación sexual y activista por los derechos de las mujeres.

A lo largo de su intervención, Sonia Sánchez abordó la violencia estructural en la prostitución desde su experiencia como superviviente. En este sentido, rechazó el uso del término «trabajo sexual», describiendo la prostitución como una forma de tortura física y emocional, cuyas consecuencias para la salud se arrastran de por vida.

Además, la autora del libro “Ninguna Mujer nace para puta” hizo un paralelismo entre la prostitución clásica (en burdeles, calles o espacios abiertos), y la prostitución virtual en plataformas como OnlyFans, Tik Tok o Cafecito, en las que se normaliza y banaliza la prostitución, bajo el disfraz de “contenido erótico”.

Sonia Sánchez aprovechó la conferencia para denunciar que la prostitución, lejos de ser una elección libre, es siempre coaccionada. La activista también subrayó la importancia de visibilizar los abortos que sufren las mujeres en situación de prostitución y las mujeres prostituidas que son asesinadas a causa de la violencia inherente a la prostitución, una realidad de la que no existen estadísticas oficiales y de la que apenas se habla.

Sonia Sánchez durante su intervención en el encuentro organizado por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres

Según Sonia Sánchez, las mujeres prostituidas tienen entre 1 y 10 hijos dentro de la prostitución. «Me incomoda, duele e indigna el silencio sobre las maternidades prostituidas”. La activista aprovechó la ocasión para reivindicar a los hijos e hijas de las mujeres prostituidas como víctimas directas del sistema prostitucional y la necesidad de recabar datos y recursos para visibilizar esta realidad.

Durante el encuentro, Sonia Sánchez instó a los gobiernos a financiar a las organizaciones abolicionistas que están en primera línea ayudando a las mujeres a salir de la explotación. Subrayó que el único con verdadera libertad en la prostitución es el putero, y destacó la urgencia de fortalecer el abolicionismo, ya que el sistema prostitucional sigue captando a las nuevas generaciones.

Finalmente, Sonia Sánchez cerró su intervención apelando a la hermandad y unión del movimiento abolicionista, que es más necesario que nunca para contrarrestar el discurso regulacionista y ofrecer alternativas reales a las mujeres en situación de prostitución.

Si no pudiste asistir al evento realizado en Madrid, el encuentro completo está disponible en el canal de YouTube de la Comisión.

Presencia en medios de comunicación:

RTVE sobre la conferencia: Sonia Sánchez, superviviente de prostitución: «Es una violación, no un trabajo sexual»

Artículo 14: “La prostitución es un campo de concentración. Ninguna sale sana. Todas estamos enfermas”

 

La CIMTM entrevista a Sonia Sánchez: La prostitución es tortura física, psíquica, emocional y económica

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres (CIMTM en adelante) ha entrevistado a la superviviente de violencia sexual, Sonia Sánchez, con motivo de las conferencias sobre prostitución y trata organizadas por la entidad en Madrid (22/11) y Sevilla (27/11) en el marco del Programa 10 en Igualdad, financiado por el Ministerio de Igualdad.

«La prostitución es como un gran campo de concentración, tiene todas las torturas físicas, psíquicas, emocionales y económicas, por lo tanto, la prostitución no es un trabajo y desde ese lugar yo cuestiono a los gobiernos de turno que la sostienen».

Así define Sonia Sánchez la prostitución, pues la conoce de primera mano, al haber sido prostituida desde los 16 años en Argentina. Ahora es reconocida internacionalmente por ser una de las primeras mujeres supervivientes de prostitución en contar su historia desde una perspectiva abolicionista.

Le preguntamos por el momento en el que decide convertir su experiencia como mujer prostituida en lucha y activismo:

«Tomé la decisión de hablar cuando aprendí que no tenía que tener vergüenza de haber sido puta. Porque como sostengo, ninguna mujer nace para puta, nos hacen putas. Me refiero aquí a la sociedad por ser cómplices por acción u omisión, y a los gobernantes de turno por violar mis derechos económicos, sociales y culturales. Me hicieron la puta de todos y de todas».
Sonia nos cuenta que ser una activista abolicionista hoy en día se paga caro «Pero aun así soy feliz, porque cuando tengo problemas para llegar a fin de mes en mi país, tengo voz propia y eso me hace sentir millonaria».

¿Cómo llegaste a ser una mujer prostituida?

«Vengo de una familia muy humilde. Tuve que abandonar mi educación para trabajar y ayudar económicamente. Me negué a ser explotada laboralmente y empecé a sobrevivir en la calle. Pasé miedo, hambre y todo eso me llevo a conocer a una mujer que me metió en el mundo de la prostitución. Hoy, a mis 59 años, todavía hay cosas que no recuerdo. Mi causa prescribió y no le importa a nadie. Mi proxeneta es millonario y sigue traficando con mujeres.

¿Qué aportó el feminismo a tu vida?

«Si decimos feminismo, decimos abolicionismo, lo demás es patriarcado con purpurina. El feminismo me dio todas las herramientas para empezar a ser libre, porque cuando eres puta no eres libre, la prostitución te reduce a trozos de cuerpo: boca, vagina y ano, eso es una puta. El feminismo me ayuda a ver a las otras mujeres como mis hermanas y desde esa hermandad empecé a escuchar. De cada hermana feminista aprendo algo».

Para Sonia, la mejor manera de sanar las secuelas físicas, psicológicas y emocionales derivadas de la prostitución, es hablar de su experiencia en libros y conferencias ¿Qué le dirías a las chicas susceptibles de caer en la prostitución?

«Vemos las putas en las esquinas, pero a nuestras hijas, nietas y bisnietas hoy las están prostituyendo en nuestras casas. Las chicas jóvenes son el objetivo del sistema prostitucional. Les diría que se cuidasen, porque la explotación también se hace en las redes sociales y no son conscientes de la gravedad. Les diría que no se crean el lema “mi cuerpo, mi decisión” porque cuando eres puta no decides nada, el sistema nos explota, en las calles, en los prostíbulos y en las habitaciones de nuestras casas».

En este sentido, Sonia Sánchez, desmiente el mito de que la prostitución da mucho dinero.

«Las supervivientes de prostitución estamos vivas, pero no estamos sanas, y desde luego estamos empobrecidas, porque el dinero se lo llevan los/las proxenetas. Las putas mueren pobres. El único que se enriquece es el sistema».

¿En tu opinión, qué medidas deben tomar los Gobiernos para acabar con la prostitución y trata con fines de explotación sexual?

«Si un gobierno lucha contra la trata debe ser un gobierno abolicionista y debe trabajar primero para erradicar la prostitución y segundo para prevenirla, y para ello hay dos cosas básicas: trabajo para las mujeres con un salario digno y educación sexual integral urgente con perspectiva abolicionista en todas las edades».

Las conferencias que organizamos desde la CIMTM, además de concienciar sobre las distintas formas de violencia contra la mujer, pretender ser una herramienta para rebatir, los bulos existentes en torno al movimiento abolicionista.

Si te perdiste la conferencia de Sonia Sánchez en Madrid, puedes visualizarla en nuestro canal de Youtube.

La próxima conferencia tendrá lugar el próximo 12 de diciembre en el Instituto Internacional (Madrid) y girará en torno a la situación en Europa de la legislación abolicionista. Para la ocasión, contaremos con Jonathan Machler, Director Ejecutivo de la Coalición por la Abolición de la Prostitución (CAP internacional).