Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

FORMACIÓN

Programa 10 en igualdad y Formación para profesionales

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2025 >
Marzo
LMMJVSD
     12
345678
  • 12:30 -14:30
    08/03/25

    En marzo se estrena en España Respirando bajo el agua, un conmovedor film dirigido por Eric Lamhène, que aborda la realidad de las mujeres supervivientes de violencia de género con una mirada honesta, profunda y llena de sensibilidad. La película destaca por su enfoque respetuoso y su capacidad para transmitir la complejidad emocional y social de la violencia machista sin caer en el sensacionalismo.

    Protagonizada por Carla Juri, Véronique Tshanda Beya, Esperanza Martín González-Quevedo y Alessia Raschellà, Respirando bajo el agua narra la historia de Emma, una mujer que encuentra refugio en una casa de acogida tras huir de una relación de maltrato. En este espacio seguro, donde conviven mujeres con historias de vida diversas, Emma inicia un proceso de reconstrucción personal y emocional, forjando lazos de hermandad con sus compañeras y enfrentando sus propios miedos y heridas.

    El film, inspirado en testimonios reales de mujeres que han vivido en refugios y casas de acogida, ha sido elogiado por su autenticidad y sensibilidad en la representación de la violencia de género y sus efectos, pero también por su mensaje de esperanza y superación.

    El compromiso social de la película se refleja no solo en su temática, sino también en su impacto a través de la donación de parte de los beneficios recaudados a la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. Estos fondos contribuirán a fortalecer los programas de atención jurídica, psicológica y social que la CIMTM ofrece de manera gratuita a mujeres en situación de violencia.

    Para nuestra entidad, esta obra cinematográfica no solo representa un testimonio conmovedor de la resiliencia y la fortaleza de las mujeres, sino que también aborda de manera sensible la violencia de género y la superación personal. A través de sus personajes y sus historias, la película invita a la audiencia a comprender las complejidades de las experiencias vividas por muchas mujeres en situación de violencia por parte de sus parejas o exparejas. Por ello, creemos que esta película tiene el potencial de abrir diálogos importantes y contribuir a la concienciación sobre la violencia de género en nuestra sociedad.

    La CIMTM participará en el coloquio posterior al estreno

    Coincidiendo con la semana del 8M, Día Internacional de la Mujer, la película se estrenará en salas de cine de España, ofreciendo al público una oportunidad de reflexión sobre la realidad de la violencia de género y la importancia de la solidaridad y el acompañamiento en los procesos de recuperación de las víctimas.

    El primer pase tendrá lugar el próximo sábado 8 de marzo a las 12:30 en cines Yelmo Ideal ( Calle del Dr Cortezo, 6, Centro, 28012 Madrid) , y contará con la participación de Susana Martínez Novo, presidenta de la CIMTM. 

    Desde la entidad invitamos a la ciudadanía a asistir a la proyección de Respirando bajo el agua y a sumarse en nuestro compromiso en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

    Para más información sobre la película o entrevistas con el equipo artístico y directivo, pueden contactar con Puntal Films, distribuidora del film a través del correo kitosrs@gmail.com

    Para conocer otras iniciativas,  contactar con el departamento de prensa de la CIMTM: prensa@malostratos.org

9
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de…

¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio…

Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Viceconsejería…

Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia

A veces basta una conversación, una mano tendida, un espacio…

Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres…

Manifiesto 8M- Por una Sociedad Libre de Violencia Machista y Explotación

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la…