Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

FORMACIÓN

Programa 10 en igualdad y Formación para profesionales

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2025 >
febrero 24 - marzo 02
  • 24
    No hay eventos
  • 25

    Visita en grupo a la Biblioteca Nacional de España

    11:00 -13:00
    25/02/25

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en el marco del Programa Brújula, organizamos una visita en grupo a la Biblioteca Nacional de España (BNE) el próximo 25 de febrero.

    Durante el recorrido, descubriremos la riqueza patrimonial de la Biblioteca y visitaremos la exposición «El infierno de las maravillas», una muestra única que invita a reflexionar sobre el poder de la imaginación, la censura y la libertad creativa en la historia de la literatura.

    A través de este tipo de iniciativas:

    Fomentamos la autoestima y generamos espacios donde las mujeres pueden disfrutar de experiencias enriquecedoras.
    Promovemos la participación social, ofreciendo actividades que favorecen la conexión con otras personas y la creación de redes de apoyo.
    Facilitamos el acceso al conocimiento y a la historia, ayudando a las participantes a descubrir nuevos intereses.
    Impulsamos el bienestar emocional, brindando momentos de disfrute y aprendizaje en un entorno seguro y acogedor.

    ¿Quién puede participar?
    Esta actividad está dirigida a mujeres en situación de vulnerabilidad, acompañadas por nuestro equipo multidisciplinar con el objetivo de generar espacios de encuentro y aprendizaje a través del acceso a la cultura.

    Fecha: Martes, 25 de febrero
    Hora: 11:00 am
    Lugar: Biblioteca Nacional de España (Paseo de Recoletos, 20-22, Madrid).

    Confirma tu asistencia al 692 979 627 y te indicaremos el punto de encuentro. 
    Actividad gratuita con inscripción previa.

    PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003) y cofinanciado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones.

  • 26
    No hay eventos
  • 27
    No hay eventos
  • 28
    No hay eventos
  • 01
    No hay eventos
  • 02
    No hay eventos

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de…

¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio…

Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Viceconsejería…

Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia

A veces basta una conversación, una mano tendida, un espacio…

Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres…

Manifiesto 8M- Por una Sociedad Libre de Violencia Machista y Explotación

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la…