
Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO
La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

PROSTITUCIÓN
La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

ATENCIÓN A LA MUJER
Ofrecemos un servicio integral que permite abordar los diferentes ámbitos que pueden verse afectados en situaciones de violencia de género: emocionales, laborales, jurídicos, etc.
ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG


La Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, Reem Alsalem, se posiciona a favor de la Ley Abolicionista francesa
En el marco del procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos…

“Hoy las mafias de la prostitución captan menores en todas las redes sociales”- Entrevista de Feminicidio a Antonio Asensio Frases
Compartimos a continuación la entrevista que Feminicidio ha…

La CIMTM recibe en su sede a la organización italiana Differenza Donna
El pasado viernes, 6 de octubre, la Comisión para la Investigación…

Consulta la programación de talleres en el marco de nuestro Programa Brújula
El Programa Brújula de atención e intervención no residencial…

Pedimos al Gobierno de España, Ministerio de Justicia y Ministerio de Igualdad que trabaje para la consecución de una Directiva ambiciosa
La Unión Europea no tiene herramientas comunes para luchar contra…
ÚLTIMAS NOTAS DE PRENSA
SERVICIOS
NOTICIAS
- Notas de prensa (70)
- Noticias (136)
- Uncategorized (23)
LA ASOCIACIÓN
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más