Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

FORMACIÓN

Programa 10 en igualdad y Formación para profesionales

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2024 >
Octubre 24
  • 24

    Taller presencial: «Programa de sensibilización y formación sobre la prostitución y explotación sexual de mujeres y niñas.»

    16:00 -20:00
    24/10/24

    Un año más, desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres llevaremos a cabo en la Sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla el taller «Programa de sensibilización y formación sobre la prostitución y explotación sexual de mujeres y niñas. VI edición» el próximo 24 de octubre de 2024 en horario de 16:00 a 20:00 horas a través de la entidad.

    El objetivo de la actividad es sensibilizar y/o formar sobre la Prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, mostrando la realidad de este fenómeno e identificándolo como violencia de género que afecta a todas las mujeres, y por consiguiente impide la igualdad real entre hombres y mujeres.

    Contenido:

    1. Construcción de la sexualidad. Roles afectivo-sexuales, herramientas feministas para la deconstrucción de modelo imperante de la sexualidad.
    2. Explotación sexual de mujeres : Prostitución y trata de Mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
    3. La Demanda y el Proxenetismo: Los Explotadores.
    4. Aspectos Jurídicos: Nacional e Internacional sobre el fenómeno de la Trata y Explotación sexual de mujeres.
    5. Enfoques ideológicos frente al fenómeno de la prostitución.
    6. Claves para la intervención multidisciplinar
    7. Debate actual sobre la explotación sexual de mujeres.

    Ponentes:

    Rocío Vidarte Salgado. Coordinadora de la CIMTM  de la Delegación de Andalucía.
    Ana Sánchez-Suárez Fraile. Trabajadora Social de la CIMTM

    Inscripciones abiertas(hasta el 23 de octubre o hasta completar aforo)

    Actividad gratuita dirigida a las personas colegiadas y precolegiadas, tendrán preferencia las personas colegiadas en Sevilla.

    Lugar: Sede del Colegio: Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla I, 1ª planta, módulo 5.

    La Comisión para la Investigación de malos tratos a mujeres entregará material y certificado de asistencia a las personas asistentes.

    Subvencionado por Ayuntamiento de Sevilla (Delegación de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones):

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de…

¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio…

Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Viceconsejería…

Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia

A veces basta una conversación, una mano tendida, un espacio…

Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres…

Manifiesto 8M- Por una Sociedad Libre de Violencia Machista y Explotación

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la…