Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

FORMACIÓN

Programa 10 en igualdad y Formación para profesionales

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2024 >
Octubre 23
  • 23

    Taller para gestionar la ansiedad - dirigido a mujeres en situación de prostitución y trata

    11:00 -13:00
    23/10/24

    El Taller de Gestión de la Ansiedad está diseñado y dirigido específicamente para mujeres en situación de prostitución y trata con fines de explotación sexual, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo donde las participantes podrán aprender herramientas prácticas para manejar y reducir la ansiedad en su vida diaria.

    Este taller se enmarca en el programa Brújula, que tiene como objetivo la intervención psicosocial preventiva, la recuperación y la protección integral de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres en situación de prostitución. 

    Objetivos del Taller:

    • Identificar y Comprender la Ansiedad: Proporcionar un espacio para que las participantes reconozcan y compartan sus experiencias relacionadas con la ansiedad, facilitando la comprensión de sus causas y efectos.
    • Desarrollar Estrategias de Gestión: Enseñar técnicas prácticas y efectivas para manejar la ansiedad, incluyendo ejercicios de respiración, mindfulness y otros enfoques terapéuticos.
    • Fomentar la Autoestima y el Empoderamiento: Trabajar en la construcción de la autoestima y el empoderamiento personal, ayudando a las participantes a recuperar el control sobre sus vidas.

    ¿Por qué inscribirse?

    • Apoyo Profesional: el taller será facilitado por nuestro equipo de profesionales expertas en género y capacitadas en la intervención psicosocial, garantizando un enfoque respetuoso y adaptado a las necesidades de las participantes.
    • Un Espacio Seguro: ofrecemos un entorno seguro y confidencial donde las participantes podrán expresarse libremente sin temor a ser juzgadas.
    • Recursos y Herramientas: se ofrecerán herramientas que las participantes podrán aplicar en el día a día para mejorar su bienestar emocional.
    • Redes de apoyo:  las participantes tendrán la oportunidad de conocer a otras mujeres que están pasando por experiencias similares, creando lazos que sin duda pueden ser de gran apoyo.

    Fecha: 23 de octubre

    Hora: de 11:00 a 13:00 pm

    Ubicación: Madrid

    Inscripciones: Para más información y para inscribirte en el taller, contacta con nosotros a través del 692 979 627 

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de…

¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio…

Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Viceconsejería…

Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia

A veces basta una conversación, una mano tendida, un espacio…

Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres…

Manifiesto 8M- Por una Sociedad Libre de Violencia Machista y Explotación

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la…