Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

vilencia-genero

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

atencion a la mujer maltratada

ATENCIÓN A LA MUJER

Ofrecemos un servicio integral que permite abordar los diferentes ámbitos que pueden verse afectados en situaciones de violencia de género: emocionales, laborales, jurídicos, etc.

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2023 >
Marzo
  • 01

    09:00 -20:00
    01/03/23-15/03/23

    La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la financiación del Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva exposición itinerante: “La adolescencia ante la violencia machista: Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en adolescentes” con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las violencias machistas existentes entre la población joven y la necesidad de que se erradiquen.

    La muestra se ofrece gratuitamente a los ayuntamientos para que la abran al público y organicen actividades paralelas de sensibilización cuando sea posible.

    Del 1 al 15 de marzo, la Gazte Gela acoge la exposición ‘La adolescencia ante la violencia: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en la adolescencia’,

    Horario de Lunes y martes: 16:00-21:00
    De miércoles a sábado, 10:00 – 14:00 /16:00 – 21:00

  • 02

    09:00 -20:00
    02/03/23-15/03/23

    La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la financiación del Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva exposición itinerante: “La adolescencia ante la violencia machista: Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en adolescentes” con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las violencias machistas existentes entre la población joven y la necesidad de que se erradiquen.

    La muestra se ofrece gratuitamente a los ayuntamientos para que la abran al público y organicen actividades paralelas de sensibilización cuando sea posible.

    Del 1 al 15 de marzo, la Gazte Gela acoge la exposición ‘La adolescencia ante la violencia: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en la adolescencia’,

    Horario de Lunes y martes: 16:00-21:00
    De miércoles a sábado, 10:00 – 14:00 /16:00 – 21:00

  • 03

    09:00 -20:00
    03/03/23-15/03/23

    La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la financiación del Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva exposición itinerante: “La adolescencia ante la violencia machista: Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en adolescentes” con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las violencias machistas existentes entre la población joven y la necesidad de que se erradiquen.

    La muestra se ofrece gratuitamente a los ayuntamientos para que la abran al público y organicen actividades paralelas de sensibilización cuando sea posible.

    Del 1 al 15 de marzo, la Gazte Gela acoge la exposición ‘La adolescencia ante la violencia: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en la adolescencia’,

    Horario de Lunes y martes: 16:00-21:00
    De miércoles a sábado, 10:00 – 14:00 /16:00 – 21:00

  • 04

    09:00 -20:00
    04/03/23-15/03/23

    La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la financiación del Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva exposición itinerante: “La adolescencia ante la violencia machista: Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en adolescentes” con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las violencias machistas existentes entre la población joven y la necesidad de que se erradiquen.

    La muestra se ofrece gratuitamente a los ayuntamientos para que la abran al público y organicen actividades paralelas de sensibilización cuando sea posible.

    Del 1 al 15 de marzo, la Gazte Gela acoge la exposición ‘La adolescencia ante la violencia: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en la adolescencia’,

    Horario de Lunes y martes: 16:00-21:00
    De miércoles a sábado, 10:00 – 14:00 /16:00 – 21:00

  • 05

    09:00 -20:00
    05/03/23-15/03/23

    La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, con la financiación del Ministerio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva exposición itinerante: “La adolescencia ante la violencia machista: Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en adolescentes” con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre las violencias machistas existentes entre la población joven y la necesidad de que se erradiquen.

    La muestra se ofrece gratuitamente a los ayuntamientos para que la abran al público y organicen actividades paralelas de sensibilización cuando sea posible.

    Del 1 al 15 de marzo, la Gazte Gela acoge la exposición ‘La adolescencia ante la violencia: vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia machista en la adolescencia’,

    Horario de Lunes y martes: 16:00-21:00
    De miércoles a sábado, 10:00 – 14:00 /16:00 – 21:00

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

La CIMTM participa en el informativo especial de COPE Sevilla dedicado a la Prostitución

Esta semana, la Coordinadora de la CIMTM en la sede de Sevilla,…

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Cada 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas…

#GivingTuesday: un día para donar contra la violencia de género

Como una forma de dar respuesta al consumo desmedido, surge el…