Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Taller gratuito «Prevención de la violencia sexual y de la explotación de mujeres y niñas»

16/11/22 15:00 - 20:00
https://formularios.copao.es/index.php/516657

Como en años anteriores, la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental pone a disposición de los profesionales y estudiantes de la Psicología un taller para sensibilizar y formar sobre el fenómeno de la prostitución y sobre el grave problema de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

El taller está organizado por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, Delegación de Andalucía y la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, subvencionado por el Ayuntamiento de Sevilla, Área de Igualdad y Recursos Humanos.

Los contenidos del taller versarán sobre la construcción de la sexualidad; los roles afectivo sexuales; la explotación sexual; la demanda y el proxenetismo; los aspectos jurídicos del problema; sus enfoques ideológicos; y las claves para la intervención multidisciplinar sobre el mismo y la actividad estará dirigida por personal especializado de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

El objetivo del la formación será sensibilizar y/o formar sobre el fenómeno de la Prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, mostrando la realidad de este fenómeno e identificándolo como violencia de género que afecta a todas las mujeres, y por consiguiente impide la igualdad real entre varones y mujeres.

Respecto a la metodología, como en años anteriores se garantiza que sea activa y participativa. Partiendo de exposiciones teóricas se harán constantes referencias a casos reales y se fomentará el debate, discusión a partir de la aportación de experiencias propias por parte del alumnado. El taller estará apoyado en material académico y práctico que se entregará al alumnado.


Otros datos de interés

Destinatarios/as: Colegiados/a del COP Andalucía Occidental, Precolegiados/as del COP Andalucía Occidental,
Miembros Asociados del COP Andalucía Occidental, Psicólogos/as colegiados/as en otros COPs,
Estudiantes de Psicología y Psicólogos/as no colegiados/as.

Tendrán preferencia colegiados/as, precolegiados/as y miembros asociados del COP Andalucía
Occidental.

Las personas interesadas en participar en esta actividad podrán inscribirse en este enlace 

La Admisión de solicitudes se hará por riguroso orden de inscripción. El número de plazas es 40 por edición.

Fecha máxima de recepción de solicitudes Hasta el 6 noviembre 2022 (inclusive).

Lugar celebración:
SEDE DE LA DELEGACIÓN DE SEVILLA DEL COP ANDALUCÍA OCCIDENTAL, C/Carlos de Cepeda, nº 2,
2ª planta, 41005 Sevilla.

Más información de la acción aquí 

Certificación: La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, Delegación de Andalucía emitirá un certificado de asistencia a cada alumno/a que haya superado el 80% de las horas presenciales.

 

Organizan:

         

Subvenciona:

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (58)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Participamos en la II edición de «Pozos de pasión» Curso gratuito de defensa personal para mujeres
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español