Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Directo en Instagram sobre nuestros talleres de Coeducación

03/06/21 19:30 - 20:30
https://www.instagram.com/cimtm/

Seguimos con nuestra serie de directos en Instagram. En esta ocasión hablaremos de nuestra línea de actuación en el ámbito de la prevención de la violencia de género: nuestros talleres de coeducación en centros educativos.

Desde la CIMTM trabajamos en la sensibilización de adolescentes para evitar que las nuevas generaciones reproduzcan modelos violentos y conductas sexistas en el seno de la pareja y sus relaciones afectivas.

Gran parte de la población joven normaliza comportamientos de control como el intercambio de contraseñas de sus redes sociales, los celos, las prohibiciones y las discusiones agresivas.

Nuestro estudio “Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia de género en adolescentes de la Comunidad de Madrid”, nace de la experiencia con los adolescentes a los que hemos impartido talleres de coeducación en los institutos de la Comunidad de Madrid.

En el estudio pueden extraerse conclusiones que revelan la falta de comprensión con respecto al impacto de la violencia de género y sus múltiples manifestaciones: la mayoría de los adolescentes piensan que la violencia de género es la se ejerce indistintamente de un género a otro.

En cuanto a sus relaciones afectivas, gran parte de los jóvenes creen que pueden hacer cambiar a la persona que aman y tienen muy normalizado el control de sus parejas, tanto en el día a día como en sus redes sociales.

Solo educando en igualdad lograremos que los adolescentes mantengan relaciones basadas en la empatía y el respeto mutuos, y que conozcan las alarmantes cifras que la violencia contra las mujeres deja en nuestro país para que puedan reflexionar de los daños que ocasiona.

Próximo jueves 3 de junio

A las 19.30 en @CIMTM

Con Laura Campillo Sánchez, formadora en los talleres de Coeducación de la CIMTM 

 

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (58)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Jornada Avanzando por el empleo en femenino de forma presencial y online Seminario ECOVIO sobre Violencia Económica
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español