Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Charla sobre el «silencio cómplice» ante la violencia de género

28/01/22 12:00 - 13:00
https://www.clubhouse.com/event/mWLqzqRp?utm_source=clubhouse&utm_medium=share_event&utm_campaign=03lwuUAxI8VVvslt33cndA-33422

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres en colaboración con la agencia de publicidad CLV, presenta la campaña “Cómplices del maltrato” con la que persigue concienciar a la sociedad sobre la necesidad de actuar ante la violencia de género.

Con esta campaña ponemos el foco en la impasibilidad de la sociedad ante la violencia de género y hacemos un llamamiento todas aquellas personas y profesionales, que aun conociendo a mujeres en situación de maltrato deciden por motivos diversos callarse y mirar hacia otro lado, convirtiéndose con su silencio en cómplices.

Para ello desarrollamos un experimento a través de la red social ClubHouse, donde los usuarios registrados pueden crear salas de audio en las que conversar sobre cualquier tema, como por ejemplo «¿Si pudieses volver hacia atrás, qué cambiarias?»

La aplicación permite a los usuarios conectados interaccionar, levantar la mano para reaccionar o abandonar la sala en silencio. Precisamente por ello, consideramos esta red social idónea para realizar un experimento en el que partíamos de una premisa: en caso de que los usuarios presenciaran una situación de maltrato durante el transcurso de una conversación, la gente reaccionará de manera pasiva y saldría de la sala sin mostrar su apoyo a la víctima.

Como puede observarse en el video, esto fue precisamente lo que ocurrió:

El 77% de los usuarios conectados abandonó la sala en silencio durante la simulación de la discusión. .

 Un 10% se quedó escuchando

 Solo un 8% reaccionó para intervenir

Por desgracia, esta inacción por parte del entorno ante la violencia de género es una realidad que forma parte del día a día de las mujeres en situación de maltrato.

Queremos acabar con esta realidad y ofrecer a la sociedad claves y pautas sobre cómo se debe actuar al presenciar un caso de violencia de género. Para ello y como parte de esta campaña, hemos creado una sala en Clubhouse el próximo 28 de enero a las 12H con una de nuestras psicólogas especializadas en Violencia de género.

Según la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual a lo largo de su vida, y en la mayoría de los casos, la pareja es el agresor. Si no sabes cómo actuar ante un caso de violencia de género o conoces a alguien que lo sufra en primera persona, te esperamos:

https://www.clubhouse.com/event/MEKw8vY0

Related upcoming events

  • Jornada presencial- Situación en Europa de la legislación abolicionista
    12/12/23 19:00 - 12/12/23 20:00

    El próximo 12 de diciembre hemos organizado una conferencia en Madrid con Jonathan Machler, Director ejecutivo de CAP Internacional (Coalición abolicionista de la que forma parte esta Comisión), que girará en torno a los avances y retos de la ley abolicionista francesa, y la situación actual del abolicionismo en la UE.

    Puedes reservar plaza en este enlace

  • Taller "Mi cuerpo, mi vida"
    18/12/23 17:30 - 18/12/23 19:30

    La Delegación de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres en Andalucía (Sevilla),  impartirá el próximo día 18 de diciembre, de 17:30 a 19:30h en el Centro Cívico “Las Sirenas”, (C/ Alameda de Hércules, 13 de Sevilla) el taller "Mi cuerpo, mi vida", dirigido a mujeres supervivientes de las violencias de género que quieran adquirir recursos para su regulación emocional.

    Inscripciones a través de este enlace

    Para más información: lacomisionandalucia@malostratos.org o 656560111

     

     

     

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (71)
  • Noticias (136)
  • Uncategorized (23)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Visita nuestra exposición «crecer con miedo» en Teruel Exposicion crecer con miedo Directo en Instagram sobre Abolición del sistema prostitucional
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español