Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas, que estábamos en contacto con mujeres maltratadas, constatando que ésta problemática tenía grandes dimensiones y unas características de invisibilidad y de tolerancia social que hacían muy difícil su solución…

VIOLENCIA DE GENERO

La violencia contra las mujeres es un fenómeno universal y estructural que adopta múltiples manifestaciones: discriminación, marginación, exclusión, etcétera.

prostitución

PROSTITUCIÓN

La Prostitución y la Trata son dos fenómenos unidos que afectan mayoritariamente a las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

FORMACIÓN

Programa 10 en igualdad y Formación para profesionales

Ayúdanos a llegar a las mujeres más vulnerables

JORNADAS Y EVENTOS

< 2022 >
Junio 7
  • 07

    Visita nuestra Exposición "Crecer con miedo" en Badajoz

    10:00 -20:00
    07/06/22-17/06/22

    Nuestra exposición “Crecer con miedo: Niñas y niños ante la violencia de género” estará expuesta hasta 17 de junio en la Residencia Universitaria Hernán Cortés de la Diputación de Badajoz. La muestra se ha organizado con motivo de las jornadas “Proyecto “Mariposas” destinado a la infancia y adolescencia de víctimas de violencia de género.

    La Comisión, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, puso en marcha durante el último trimestre del 2019 esta muestra en la que pueden verse una serie de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.

    Insultos, lágrimas, miedo, una imagen de un monstruo que grita “te voy a matar”, comparaciones con animales salvajes como el gorila o el tigre: “Cuando dibujé a papá, que es una fiera, pinté una línea para proteger a mamá”, así viven los más pequeños la violencia machista en sus hogares.

    Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto ‘Intervención Psicosocial con Menores’, una iniciativa que la Comisión inició en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual.

    Esta exposición nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia machista tiene sobre los menores que la sufren y que no se puede expresar con palabras. A través de sus dibujos quieren demostrar cómo ven ellas y ellos el proceso de violencia, haciéndoles protagonistas de su propia historia.

    En España, desde que en 2013 se empezasen a contabilizar, un total de 47 menores han sido asesinados y 354 han quedado huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Muchos de ellas presentan baja autoestima, depresión, conductas agresivas, problemas de alimentación e incluso consumo de estupefacientes.

    Todo lo que los menores hacen tiene sentido y relación con algo que les ha ocurrido. Y articulándolo, dando forma a sus actos y pensamientos a través de esta forma de expresión, podrán proyectarlo hacia un futuro, hacia un cambio propio, recorriendo y atravesando su singularidad.

    La exposición se puede visitar en en la Residencia Universitaria Hernán Cortés de la Diputación de Badajoz, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas del 6 al 17 de junio.

    Además, el próximo jueves 9 de Junio se celebrarán las Jornadas Formativas: Infancia y Adolescencia Víctimas de Violencia de Género, en las que participará junto a diferentes expertos y expertas, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres.

    Recordamos a las personas interesadas que el encuentro puede seguirse a través del canal de Youtube de la Diputación de Badajoz 

    Si quieres solicitar la exposición, ponte en contacto con nosotras a través de la siguiente dirección: proyectos@malostratos.org

    Ilustración exposición crecer con miedo

ÚLTIMAS PUBLICACIONES DE NUESTRO BLOG

Derechos básicos de las víctimas de trata con fines de explotación sexual

Las personas víctimas de trata de seres humanos con fines de…

¿Conoces el Subsidio para personas víctimas de violencia de género o sexual?

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio…

Ayudas de pago único para mujeres víctimas de violencia de género

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Viceconsejería…

Ayúdanos a sostener lo esencial: Hazte socia

A veces basta una conversación, una mano tendida, un espacio…

Programa Brújula: Un camino hacia la libertad, la recuperación y los derechos

Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres…

Manifiesto 8M- Por una Sociedad Libre de Violencia Machista y Explotación

En este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos la…