Consulta la itinerancia de la exposición: La adolescencia ante la violencia machista

Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
En el marco de la semana de la ciencia y la innovación, la URJC organiza la II Jornada de Pornografía y violencia sexual: efectos en la salud e intervenciones preventivas.
A lo largo del encuentro, que tendrá lugar el próximo viernes 8 de noviembre, se impartirán diversas ponencias con la intervención de profesionales expertos en la materia para exponer desde una perspectiva interdisciplinar los efectos de la pornografía y la violencia sexual en la salud.
El acto de inauguración contará con la participación de Susana Martínez Novo, presidenta de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y docente en el Título Experto de Prevención de los efectos de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual.
También intervendrán:
Ilma. Dña. Sonia López Cedena. Concejala de Participación, Feminismo y Cooperación. Ayuntamiento de Alcorcón
Excma. Dña. Mª Lourdes Meléndez Morillo-Velarde. Secretaría General. URJC.
Dra. Paloma Barjola Valero. Vicedecana de Investigación e Infraestructuras. Facultad de Ciencias de la Salud. URJC.
Dra. Myriam Catalá Rodríguez. Directora Académica de Formación Continua y Coordinadora del Experto/a en Prevención de los Efectos de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual. URJC.
Dra. Lilian Velasco Furlong y Dr. José Luis García Fernández. Directores del Experto/a en Prevención de los Efectos de la Pornografía en la Salud Afectivo-Sexual. Clínica Universitaria. URJC.
Consulta el Programa de la II Jornada pornografía y violencia
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Lugares donde puede visitarse la exposición de la CIMTM
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más
Responsable del tratamiento: G-28917383
Base de Legitimación: el consentimiento.
Finalidad: Gestionar la suscripción al boletín informativo.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y revocación ante
comision@malostratos.org
Más Información