JORNADAS Y EVENTOS
- 21No hay eventos
- 22No hay eventos
- 23
Taller para gestionar la ansiedad - dirigido a mujeres en situación de prostitución y trata
https://malostratos.org/event/taller-para-gestionar-la-ansiedad-dirigido-a-mujeres-en-situacion-de-prostitucion-y-trata/11:00 -13:0023/10/24El Taller de Gestión de la Ansiedad está diseñado y dirigido específicamente para mujeres en situación de prostitución y trata con fines de explotación sexual, ofreciendo un espacio seguro y de apoyo donde las participantes podrán aprender herramientas prácticas para manejar y reducir la ansiedad en su vida diaria.
Este taller se enmarca en el programa Brújula, que tiene como objetivo la intervención psicosocial preventiva, la recuperación y la protección integral de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y mujeres en situación de prostitución.
Objetivos del Taller:
- Identificar y Comprender la Ansiedad: Proporcionar un espacio para que las participantes reconozcan y compartan sus experiencias relacionadas con la ansiedad, facilitando la comprensión de sus causas y efectos.
- Desarrollar Estrategias de Gestión: Enseñar técnicas prácticas y efectivas para manejar la ansiedad, incluyendo ejercicios de respiración, mindfulness y otros enfoques terapéuticos.
- Fomentar la Autoestima y el Empoderamiento: Trabajar en la construcción de la autoestima y el empoderamiento personal, ayudando a las participantes a recuperar el control sobre sus vidas.
¿Por qué inscribirse?
- Apoyo Profesional: el taller será facilitado por nuestro equipo de profesionales expertas en género y capacitadas en la intervención psicosocial, garantizando un enfoque respetuoso y adaptado a las necesidades de las participantes.
- Un Espacio Seguro: ofrecemos un entorno seguro y confidencial donde las participantes podrán expresarse libremente sin temor a ser juzgadas.
- Recursos y Herramientas: se ofrecerán herramientas que las participantes podrán aplicar en el día a día para mejorar su bienestar emocional.
- Redes de apoyo: las participantes tendrán la oportunidad de conocer a otras mujeres que están pasando por experiencias similares, creando lazos que sin duda pueden ser de gran apoyo.
Fecha: 23 de octubre
Hora: de 11:00 a 13:00 pm
Ubicación: Madrid
Inscripciones: Para más información y para inscribirte en el taller, contacta con nosotros a través del 692 979 627
- 24
Taller presencial: «Programa de sensibilización y formación sobre la prostitución y explotación sexual de mujeres y niñas.»
https://malostratos.org/event/taller-presencial-programa-de-sensibilizacion-y-formacion-sobre-la-prostitucion-y-explotacion-sexual-de-mujeres-y-ninas/16:00 -20:0024/10/24Un año más, desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres llevaremos a cabo en la Sede del Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla el taller «Programa de sensibilización y formación sobre la prostitución y explotación sexual de mujeres y niñas. VI edición» el próximo 24 de octubre de 2024 en horario de 16:00 a 20:00 horas a través de la entidad.
El objetivo de la actividad es sensibilizar y/o formar sobre la Prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, mostrando la realidad de este fenómeno e identificándolo como violencia de género que afecta a todas las mujeres, y por consiguiente impide la igualdad real entre hombres y mujeres.
Contenido:
- Construcción de la sexualidad. Roles afectivo-sexuales, herramientas feministas para la deconstrucción de modelo imperante de la sexualidad.
- Explotación sexual de mujeres : Prostitución y trata de Mujeres y niñas con fines de explotación sexual.
- La Demanda y el Proxenetismo: Los Explotadores.
- Aspectos Jurídicos: Nacional e Internacional sobre el fenómeno de la Trata y Explotación sexual de mujeres.
- Enfoques ideológicos frente al fenómeno de la prostitución.
- Claves para la intervención multidisciplinar
- Debate actual sobre la explotación sexual de mujeres.
Ponentes:
Rocío Vidarte Salgado. Coordinadora de la CIMTM de la Delegación de Andalucía.
Ana Sánchez-Suárez Fraile. Trabajadora Social de la CIMTMInscripciones abiertas(hasta el 23 de octubre o hasta completar aforo)
Actividad gratuita dirigida a las personas colegiadas y precolegiadas, tendrán preferencia las personas colegiadas en Sevilla.
Lugar: Sede del Colegio: Avda. San Francisco Javier, 24. Edificio Sevilla I, 1ª planta, módulo 5.
La Comisión para la Investigación de malos tratos a mujeres entregará material y certificado de asistencia a las personas asistentes.
Subvencionado por Ayuntamiento de Sevilla (Delegación de Educación, Familia, Igualdad, Juventud y Asociaciones):
- 25No hay eventos
- 26No hay eventos
- 27No hay eventos
LA ASOCIACIÓN
Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más
Suscríbete a nuestro boletín
Responsable del tratamiento: G-28917383
Base de Legitimación: el consentimiento.
Finalidad: Gestionar la suscripción al boletín informativo.
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad, oposición y revocación ante
comision@malostratos.org
Más Información