Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Volar – Cineforum

10/03/18 18:30 - 20:30
Centro Cultural Galileo
Phone:915 91 39 01
Website:http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Cultura-ocio-y-deporte/Cultura-y-ocio/Centro-Cultural-Galileo?vgnextfmt=default&vgnextoid=772f53a9b458b010VgnVCM100000d90ca8c0RCRD&vgnextchannel=c937f073808fe410VgnVCM2000000c205a0aRCRD
Address: Calle Fernando el Católico, 35, 28015 Madrid

En este documental realizado por el Instituto Vasco de la Mujer, sobre el que tendremos la oportunidad de debatir, nueve mujeres comparten un fin de semana en el campo lejos de su vida cotidiana. Todas ellas están unidas por haberse enfrentado a la violencia de género y haber sobrevivido.

Emakunde ha promocionado la creación de esta película con el objetivo de que sus testimonios puedan convertirse en motores de cambio capaces de transmitir y discernir qué hay detrás de esos comportamientos violentos: cómo afectan a las mujeres y su entorno y qué consecuencias se derivan de esas situaciones. En todos los casos, las protagonistas de la película afirman, con la seguridad de quien lo ha vivido, que la sociedad no sabe, ni se imagina qué es sufrir maltrato y que por eso lo quieren contar.

En el debate posterior al visionado, participarán algunas de las profesionales de nuestro programa “Fortaleza» para la erradicación de la violencia de género: Mónica López, Trabajadora Social y Coordinadora, Natividad Hernández, Psicóloga y Teresa Pulido, Trabajadora Social, junto con Marlen Madrid, coordinadora del proyecto de dinamización comunitaria de Chamberí.

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (58)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Las mujeres con discapacidad ante la justicia cermi-mujeres Jornadas de la mujer Jornadas de la Mujer organizadas por Airbus
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español