Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Visita la exposición «Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género» en Alicante

20/04/22 09:00 - 30/04/22 14:00

La exposición “Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género” podrá visitarse en Alicante del 20 al 30 de Abril, en horario de 9 a 14h. 

La Subdelegación del Gobierno de Alicante, el Colegio Oficial de Enfermería de Alicante y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunitat Valenciana han organizado varios actos para conmemorar el Día contra el Maltrato Infantil (próximo 25 de abril). Los dibujos que componen la exposición podrán visitarse en las sedes oficiales de Alicante:

Oficina de Extranjería, calle Ebanistería, 4
Colegio Oficial de Enfermería, C/ Capitán Demá, 16
Colegio Oficial de Psicología, Av. General Marvá, 16

Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto ‘Intervención Psicosocial con Menores’, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual.

Tal y como apunta Susana Martínez Novo, Presidenta de la entidad. “Este trabajo nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, y que no se puede expresar con palabras. A través de sus trabajos queremos demostrar cómo ven ellos el proceso de violencia, haciéndoles protagonistas de su propia historia, de la mejor forma en que nos lo pueden contar”,

Junto a este proyecto hemos desarrollado un Manual de Intervención en el que defendemos los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. El trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

Dicho manual puede ser descargado por una donación de 5 Euros. O también se puede adquirir la versión en papel tras realizar una donación de 12 euros. Todo lo recaudado irá destinado a la intervención psicosocial con menores víctimas de violencia de género y al desarrollo de esta exposición itinerante.

En España, desde 2013 un total de 47 niñas y niños han sido asesinados y 346 han quedado huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

 

Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (56)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
La exposición «Crecer con Miedo: niños y niñas ante la violencia de género»... Mesa redonda sobre el maltrato infantil
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español