En el marco de la exposición Narrativas ocultas, comisariada por Reyes Abad Flores, que reúne el trabajo de las reconocidas artistas Isabel Muñoz y Susan Meiselas en un diálogo visual sobre las violencias que atraviesan la vida de tantas mujeres, desde perspectivas, técnicas y lenguajes distintos, la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres te invita a participar en un taller de Kintsugi el próximo jueves 24 de abril a las 17:30 pm.
El Kintsugi es una técnica japonesa de reparación de cerámica rota con resina y polvo de oro. Pero también es mucho más que eso. Es una metáfora de la vida: una forma de comprender que nuestras heridas pueden transformarse en parte de nuestra belleza, que lo roto puede volver a ser útil, valioso y digno.
Este taller está dirigido a mujeres que han atravesado situaciones de violencia de género. A través del arte, proponemos un espacio de cuidado, escucha y creación colectiva donde poder reflexionar sobre el proceso de reparación, reconocer las cicatrices propias y ajenas como parte de una historia de resistencia, y celebrar la posibilidad real de una vida libre de violencias. Porque toda reconstrucción empieza por ser escuchada, creída y acompañada.
Actividad gratuita organizada en el marco de nuestro Programa Fortaleza. Plazas limitadas.
Lugar: Sevilla, fecha: 24 de abril a las 17:30 pm
Para más información o inscripción, contacta con nosotras en el +34 656 56 01 11