Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • ENTIDADES COLABORADORAS
    • FORMAMOS PARTE
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • ESTADÍSTICAS
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Violencia de género y Menores
    • Formación en centros educativos
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
    • Conectadas Fuenlabrada
  • Sedes y Contacto
  • Tienda
  • Buscar
  • Menú

Taller Autodefensa feminista frente a las violencias sexuales en la localidad de Desojo

08/08/20 11:00 - 14:00
Asociación Balacín, Calle Mayor, 3, Desojo Navarra

Taller de formación teórico-práctica en el que se abordarán las principales realidades en torno a las violencias sexuales y cómo la autodefensa feminista es una herramienta interesante y con posibilidades. Se trabajarán también otros aspectos como qué es sexualidad y como se construye la sexualidad en hombres y en mujeres, además de una breve reflexión sobre la pornografía y la educación sexual violenta, los estereotipos de género y la construcción social del agresor y la víctima.

 

Asociación Balacín, Calle Mayor, 3, Desojo Navarra

 

Related upcoming events

  • cartel exposición en Écija
    Retomamos la exposición "Crecer con miedo" en la ciudad Écija
    16/04/21 10:30 - 29/04/21 18:30

    Estamos muy felices de retomar la puesta en marcha de nuestra exposición itinerante ”Crecer con miedo: Niños y niñas ante la violencia de género".

    Se trata de un proyecto en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para dar a conocer los dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, en la que son los propios menores los que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.

    Las restricciones impuestas por el Covid-19 interrumpieron el recorrido previsto de la exposición durante el pasado año, pero la mejora de la situación hace posible que los dibujos creados por los niños y niñas se puedan visitar desde el 16 al 29 de abril, en la Sala de Exposiciones del Museo Histórico Municipal de Écija (Sevilla).

    La entrada es gratuita y el horario de la exposición será, de 10.30 a 13.30 y 16.30 a 18.30.

    El objetivo de la muestra no es otro que concienciar sobre los efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren.

    Podéis contribuir a que esta exposición siga en curso con la compra de nuestro manual de intervención psicosocial en menores víctimas violencia género. Tenéis la opción recibirlo en la dirección que nos indiquéis por un precio de 12 euros o descargándolo en nuestra página por 5 euros.

    Los fondos recaudados, serán destinados a la intervención psicosocial con menores víctimas de violencia de género y al desarrollo de esta exposición itinerante.

    Muy pronto informaremos de las próximas fechas y destinos de la exposición.

  • Cartel promo directo
    22/04/21 17:00 - 22/04/21 18:00

    ¡Seguimos con nuestra serie de directos en Instagram!

    En esta ocasión contaremos con María Teresa Pulido Pinto, trabajadora Social de la Comisión para la investigación de Malos Tratos a Mujeres.

    Durante la tarde del jueves 22 de abril, a las 17 horas, nos conectaremos en directo para resolver todas vuestras dudas e intereses.

    La atención social en los casos de violencia género debe ser un proceso facilitador en el que la mujer pueda diseñarse como persona, entender lo que está sucediendo y descubrir que es capaz de cambiar la situación en la que se encuentra.

    Aprovecharemos para dar a conocer el proceso de intervención de las trabajadoras sociales a través de nuestro Programa Fortaleza.

    Nuestras trabajadoras ofrecen atención tanto telefónica como presencial, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas.

    La atención telefónica, se lleva a cabo a través de la línea gratuita 900 100 009. Esta línea permite llevar a cabo la contención necesaria para la atención en crisis, así como informar y orientar a la mujer sobre los recursos a los que puede dirigirse, todo ello bajo los principios de anonimato y confidencialidad.

    En cuanto a la atención presencial, se realiza una primera entrevista con una trabajadora social cuya intervención siempre partirá de los principios básicos de autodeterminación, individualización, respeto, aceptación, actitud exenta de juicio y secreto profesional. Esta primera entrevista es necesaria para poder acceder al resto de las intervenciones.

    Si estás viviendo una situación de maltrato y desconoces los recursos a tu disposición

    Si formas parte del entorno de la víctima y necesitas asesoramiento e información

    Si requieres de orientación socio-laboral

    Si necesitas nuestro apoyo, estamos aquí para ayudarte.

    El primer paso para salir de la violencia de genero es verbalizarla. Nos tienes a tu disposición en el 900 100 009.

Ministerio Sanidad Consumo y Bienestar Social

Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer

NOTICIAS

  • Notas de prensa (25)
  • Noticias (74)
  • Uncategorized (4)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

© Copyright - Malos Tratos - Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Encuentro Abolicionista: juntas al #8M Encuentro Abolicionista 8M Taller de autodefensa feminista Tudela Taller Autodefensa feminista frente a las violencias sexuales en la localidad...
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español