Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Pinto acoge la exposición “Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género’’

16/09/20 08:00 - 30/09/20 21:00
http://www.ayto-pinto.es/actualidad/-/publicador/noticias-pinto-acoge-la-exposicion-crecer-con-miedo-ninos-y-ninas-ante-la-violencia-de-genero/iF3JwwrCWEmd?p_p_auth=c7JGhPMu&doAsUserId=de
Casa de la Cadena
Address: Calle de la Cadena, 11, 28320 Pinto, Madrid

•Los hijos e hijas de víctimas de malos tratos ilustran en sus dibujos la violencia que sufren cada día

• La inauguración tendrá lugar el 16 de septiembre a las 18:00h en la Casa de la Cadena con una experta en la materia y podrá seguirse en directo a través de la web municipal

La sala de exposiciones de la Casa de la Cadena de Pinto acoge del 16 al 30 de septiembre la exposición Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género organizada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias. La muestra está compuesta por dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, en la que son los propios menores los que ilustran las situaciones de maltrato que han vivido.

Además, habrá un acto inaugural el 16 de septiembre a las 18:00h en la Casa de la Cadena con una ponencia a cargo de Sierra de los Santos, psicóloga experta en clínica e intervención en trauma (podrá seguirse de forma presencial según aforo permitido o en directo a través de la web municipal). A continuación, habrá una dinamización grupal de acuerdo con las prescripciones sanitarias actuales.

Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto Intervención Psicosocial con Menores, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas de maltrato físico, psicológico o sexual. Este trabajo nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, y que no se puede expresar con palabras.

Las creadoras de este proyecto han desarrollado un manual en el que defienden los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. Explican que el trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

En España, desde 2013 un total de 37 niñas y niños fueron asesinados y 293 quedaron huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Muchos presentan baja autoestima, depresión, problemas de alimentación, e incluso consumo de estupefacientes. Los niños pueden reproducir las conductas de violencia que han presenciado, y las niñas ser víctimas potenciales de relaciones abusivas en el futuro. Hashtag #StopViolenciaMenores

Related upcoming events

  • Encuentro con la escritora Kajsa Ekis Ekman en Madrid
    31/01/23 18:00 - 31/01/23 20:00

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres les invitamos al acto organizado con la periodista y escritora sueca Kajsa Ekis Ekman, que tendrá lugar el próximo martes 31 de enero, a las 18H, "sobre la necesidad de sanción al cliente de la prostitución (el putero)”.

    En estos momentos se halla en el Congreso de los Diputados, en la Comisión de Justicia para su debate, una ley por la que se sanciona el proxenetismo en todas sus formas, la tercería locativa, así como se prevé la sanción “al que recurra a actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación económica” (Putero).

    Por todo lo anterior, nos parece que es un momento idóneo para abordar este tema tan debatido y en este sentido, la intervención de la periodista, feminista abolicionista sueca, es de gran interés, ya que Suecia en 1999 fue pionera en la sanción al putero.

    Próximo martes 31 de enero, de 18 a 20:00H

    En el Instituto Internacional de Madrid (C. de Miguel Ángel, 8, 28010 Madrid)

    Para reservar tu plaza completa este formulario

  • Encuentro en Sevilla con la escritora abolicionista Kajsa Ekis Ekman
    02/02/23 17:00 - 02/02/23 19:00

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres les invitamos al acto organizado en español con la periodista y escritora sueca Kajsa Ekis Ekman, que tendrá lugar el próximo jueves 2 de febrero, a las 17:00 H, en el Centro Cívico las Sirenas, "sobre la necesidad de sanción al cliente de la prostitución (el putero)".

    En estos momentos se halla en el Congreso de los Diputados, en la Comisión de Justicia para su debate, una ley por la que se sanciona el proxenetismo en todas sus formas, la tercería locativa, así como se prevé la sanción “al que recurra a actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación económica” (Putero).

    Por todo lo anterior, nos parece que es un momento idóneo para abordar este tema tan debatido y en este sentido, la intervención de la periodista, feminista abolicionista sueca, es de gran interés, ya que Suecia en 1999 fue pionera en la sanción al putero.

    Jueves 2 de febrero, de 17 a 18:45 H

    En el Centro Cívico Las Sirenas (Alameda de Hércules, 30, 41002 Sevilla)

    Para reservar tu plaza, rellena este formulario

     


Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (56)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak, mesa redonda bajo el título ‘La... Cartel Serás Hombre Cineforum “Serás Hombre”
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español