Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

NUEVAS EDICIONES DEL TALLER GRATUITO “PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN SOBRE LA PROSTITUCIÓN Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE MUJERES Y NIÑAS”

22/11/22 20:00 - 20:00
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBcWv8bOejyI-ozrmz_eDvSokd7r2RL_qhRKUkMfNq6C8ltA/viewform

La Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres  y el Colegio Oficial de Trabajo Social de Sevilla organiza e imparte un año más el taller formativo gratuito «Programa de sensibilización y formación sobre la prostitución y explotación sexual de mujeres y niñas» 

Este año se ofrece la actividad en modalidad presencial, en la sede del Colegio. Para dar más facilidades a la estructura colegial, se realizarán dos ediciones, una en horario de mañana y otra en horario de tarde (solo será necesario inscribirse a una edición en el horario indicado)

V edición: 21 de noviembre de 2022 de 16 a 20 horas
VI edición: 22 de noviembre de 2022 de 10 a 14 horas

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Puedes inscribirte a través del siguiente enlace  hasta el 17 de noviembre a las 23:59 horas o hasta completar aforo (aforo limitado). Si no puedes asistir, anula tu plaza a la mayor brevedad posible para que pueda asistir otra/o compañera/o.

Actividad dirigida a personas colegiadas o precolegiadas en el COTS de Sevilla:

  • Interesadas en conocer y sensibilizarse sobre la violencia de género, y específicamente la violencia sexual contra las mujeres.
  • Que deseen ampliar la formación de género, elaborando herramientas de análisis para hacer frente a la socialización mediática que promueve distintas maneras de violencia sexual contra las mujeres.

OBJETIVOS:

Sensibilizar y/o formar sobre el fenómeno de la Prostitución y trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual, mostrando la realidad de este fenómeno e identificándolo como violencia de género que afecta a todas las mujeres, y por consiguiente impide la igualdad real entre varones y mujeres.

CONTENIDO DEL TALLER:

Construcción de la sexualidad. Roles afectivo-sexuales, herramientas feministas para la deconstrucción de modelo imperante de la sexualidad.

Explotación sexual de mujeres: Prostitución y trata de Mujeres y niñas con fines de explotación sexual.

La Demanda y el Proxenetismo: Los Explotadores.

Aspectos Jurídicos: Nacional e Internacional sobre el fenómeno de la Trata y Explotación sexual de mujeres.

Enfoques ideológicos frente al fenómeno de la prostitución.

Claves para la intervención multidisciplinar

Debate actual sobre la explotación sexual de mujeres.

METODOLOGÍA:

El taller se llevará a cabo en modalidad presencial con una duración total de 4 horas. La metodología a seguir será teórica-práctica y se promoverá la participación de las personas participantes trabajando de forma grupal.

La actividad será certificada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres. 

PONENTE:

Rocío Vidarte Salgado, pedagoga, sexóloga y técnico de violencia de género, coordinadora de la Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres en Sevilla

LUGAR:

Sede del COTS de Sevilla (Avenida San Fco. Javier, 24. Edif. Sevilla I, 1ª planta, módulo 5).

 

SUBVENCIONADO POR:

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (61)
  • Noticias (129)
  • Uncategorized (19)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Curso gratuito de defensa personal para mujeres XIV Encuentro de Asociaciones de Mujeres de L’Horta Nord
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español