Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

La Violencia de Género y sus efectos sobre la salud de las Mujeres

28/05/19 09:00 - 15:00
https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-violencia-de-genero-y-sus-efectos-sobre-la-salud-de-las-mujeres-61881475158
Calle de Alcalá, 37

Con motivo del Día Internacional de la Salud de las Mujeres, el próximo 28 de mayo la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres celebra en la sede de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género unas jornadas destinadas a analizar los efectos que tiene la violencia machista sobre la salud de las víctimas.

Queremos centrarnos en un periodo especialmente vulnerable para las mujeres, el embarazo, ya que con frecuencia es el momento en el que se inicia la violencia por parte de la pareja o se hace más manifiesta, mientras que el hecho de esperar un bebé dificulta la posible separación.

En estas jornadas, estudiaremos la especial importancia de los servicios de Atención Primaria en la detección de casos de violencia de género. Expondremos los resultados del Proyecto Response, una iniciativa llevada a cabo en varios países de Europa para formar al personal sanitario que realiza las revisiones a las mujeres durante el embarazo, parto o puerperio.

Programa completo  en este enlace: https://malostratos.org/wp-content/uploads/2020/03/14-Mayo-2019-AF-DIPTICO-jornada-violencia-y-salud-embarazo.pdf

Os esperamos el 28 de mayo para continuar aprendiendo y luchando por la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Related upcoming events

  • Encuentro con la escritora Kajsa Ekis Ekman en Madrid
    31/01/23 18:00 - 31/01/23 20:00

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres les invitamos al acto organizado con la periodista y escritora sueca Kajsa Ekis Ekman, que tendrá lugar el próximo martes 31 de enero, a las 18H, "sobre la necesidad de sanción al cliente de la prostitución (el putero)”.

    En estos momentos se halla en el Congreso de los Diputados, en la Comisión de Justicia para su debate, una ley por la que se sanciona el proxenetismo en todas sus formas, la tercería locativa, así como se prevé la sanción “al que recurra a actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación económica” (Putero).

    Por todo lo anterior, nos parece que es un momento idóneo para abordar este tema tan debatido y en este sentido, la intervención de la periodista, feminista abolicionista sueca, es de gran interés, ya que Suecia en 1999 fue pionera en la sanción al putero.

    Próximo martes 31 de enero, de 18 a 20:00H

    En el Instituto Internacional de Madrid (C. de Miguel Ángel, 8, 28010 Madrid)

    Para reservar tu plaza completa este formulario

  • Encuentro en Sevilla con la escritora abolicionista Kajsa Ekis Ekman
    02/02/23 17:00 - 02/02/23 19:00

    Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres les invitamos al acto organizado en español con la periodista y escritora sueca Kajsa Ekis Ekman, que tendrá lugar el próximo jueves 2 de febrero, a las 17:00 H, en el Centro Cívico las Sirenas, "sobre la necesidad de sanción al cliente de la prostitución (el putero)".

    En estos momentos se halla en el Congreso de los Diputados, en la Comisión de Justicia para su debate, una ley por la que se sanciona el proxenetismo en todas sus formas, la tercería locativa, así como se prevé la sanción “al que recurra a actos de naturaleza sexual a cambio de dinero u otro tipo de prestación económica” (Putero).

    Por todo lo anterior, nos parece que es un momento idóneo para abordar este tema tan debatido y en este sentido, la intervención de la periodista, feminista abolicionista sueca, es de gran interés, ya que Suecia en 1999 fue pionera en la sanción al putero.

    Jueves 2 de febrero, de 17 a 18:45 H

    En el Centro Cívico Las Sirenas (Alameda de Hércules, 30, 41002 Sevilla)

    Para reservar tu plaza, rellena este formulario

     


Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (56)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Presentación del libro «Feminismos» Libro Feminismos Nuestra exposición itinerante ‘’Crecer con miedo: niños y niñas ante...
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español