Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Programa 10 en Igualdad
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Exposiciones
  • Tienda
  • Academia
  • Buscar
  • Menú Menú

Jornadas virtuales: «Violencia contra las mujeres: de la Ley a la Realidad»

04/10/22 17:00 - 14/10/22 20:00
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSemr1Iu41xZ_ekWoQ05k6tiniuJUvnggcfX4U5PjA1Zhh8VOg/viewform

El Objetivo de estas jornadas será obtener una radiografía sobre las realidades y sobre los cambios necesarios para mejorar la incidencia sociopolítica en la materia.

Desarrollo: 3 sesiones on-line con diversas intervenciones y posibilidad de realizar preguntas, por medio de Zoom, mediante previa inscripción a través de este enlace

Primera sesión (4 de octubre, a las 17:30 h): Se abordará la evolución de la legislación y de las políticas públicas, dificultades de aplicación, cambios que han ido sufriendo hasta hoy y problemas pendientes.

Ponencias:

Ángeles López Álvarez, secretaria de COMPI (abogada), sobre “Violencia contra las mujeres: evolución en las políticas públicas y en el movimiento feminista”

Auxiliadora Díaz Velázquez, magistrada del Juzgado de Violencia contra la Mujer Número 2 de Las Palmas de Gran Canaria, sobre “El tratamiento de la violencia de género a lo largo de los siglos XX y XXI: retos y mejoras”

Soledad Murillo de la Vega, política y profesora universitaria, sobre “Obstáculos políticos y retos pendientes en lucha contra la violencia hacia las mujeres”

Segunda sesión (14 de octubre a las 17:30 h): Mesa redonda “Violencias machistas: reivindicaciones desde la experiencia”. Se pondrán sobre la mesa propuestas de mejora de las políticas públicas necesarias para combatir la violencia machista. Dificultades en la aplicación de las leyes, vistas desde la experiencia en prestación de servicios a las mujeres víctimas.

Ponentes:

Susana Martínez Novo, letrada especialista en Derecho de Familia y Violencia de Género, por la Comisión para La Investigación de Malos Tratos a Mujeres

Olga Barrera Trujillo, por la Federación Arena y Laurisilva

Montse Vilá Planas, por la Plataforma Unitària contra les Violències de Gènere

Cecilia Piris Asiain, por la Asociación Clara Campoamor

Tere Sáez Barrao, por Lunes Lilas

Nieves Rosa Hernández Gorrín, por la Asociación Mararía

Tercera sesión (17 de octubre a las 17:30 h): Mesa redonda “Combatir las violencias machistas desde una perspectiva interseccional”. El eje central serán las herramientas para combatir la violencia y atención a mujeres víctimas desde la complejidad del enfoque interseccional y las opresiones múltiples que operan de forma conjunta. Tratamiento de la violencia de género en las mujeres residentes en el ámbito rural, las mayores, las migrantes, las jóvenes… Necesidades a tener en cuenta en las leyes, programas, medidas, servicios desde las realidades de estos grupos de población.

Ponentes:

María José Moreno Rey, por Federación Ágora

Patricia Viviana Ponce Pascuale de Haurralde y Lucy Polo Castillo, de Por ti Mujer

Ada Santana Aguilera, por Mujeres Jóvenes

Rosa Llurba Caparó, por CNDE

Yolanda Segovia Segovia, por Comisión Mujer COAMIFICOA

 

Pulsa sobre este enlace o la siguiente imagen para realizar tu inscripción

Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer
  • Sedes y Contacto

NOTICIAS

  • Notas de prensa (56)
  • Noticias (126)
  • Uncategorized (18)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Asesoría grupal jurídico-laboral para mujeres Mesa redonda: Realidad de la prostitución en los barrios y municipios de M...
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español