Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • FORMAMOS PARTE
    • Entidades colaboradoras
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • ESTADÍSTICAS
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Violencia de género y Menores
    • Formación en centros educativos
    • Arteterapia para niñas y niños
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
  • Sedes y Contacto
  • Tienda
  • Cursos
  • Buscar
  • Menú Menú

‘Crecer con miedo’ llega a Rivas

20/02/20 11:00 - 06/03/20 20:30
https://www.rivasciudad.es/noticias/cultura/2020/02/05/crecer-con-miedo-dibujos-de-la-infancia-victima-de-violencia-de-genero/862600119912/
Centro cultural García Lorca
Address: Plaza de la Constitución, nº 1. Rivas Vaciamadrid

La CIMTM, en colaboración con la FEMP, puso en marcha durante el último trimestre del pasado año, la exposición ‘’Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género’’ en la que pueden verse una serie de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.

Insultos, lágrimas, miedo, una imagen de un monstruo que grita: “te voy a matar”, comparaciones con animales salvajes como el gorila o el tigre: “Cuando dibujé a papá, que es una fiera, pinté una línea para proteger a mamá”, así viven los más pequeños la violencia machista en sus hogares.

Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto ‘Intervención Psicosocial con Menores’, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual.

“Este trabajo nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, y que no se puede expresar con palabras. A través de sus trabajos queremos demostrar cómo ven ellos el proceso de violencia, haciéndoles protagonistas de su propia historia, de la mejor forma en que nos lo pueden contar”, explica Susana Martínez, presidenta de la CIMTM.

Las creadoras de este proyecto han desarrollado un manual en el que defienden los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. Explican que el trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

El manual puede ser descargado desde la página de la entidad por una donación de 5 Euros. Todo lo recaudado irá destinado a la intervención psicosocial con menores víctimas de violencia de género y al desarrollo de esta exposición itinerante.

En España, desde 2013 un total de 35 niñas y niños fueron asesinados y 283 quedaron huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Muchos presentan baja autoestima, depresión, conductas agresivas, problemas de alimentación, e incluso consumo de estupefacientes.

“Todo lo que el menor hace tiene un sentido, tiene relación con algo que le ha ocurrido. Articulándolo, dando forma a sus actos y pensamientos de otra manera, podrá proyectarlo hacia un futuro, hacia un cambio propio, recorriendo y atravesando su singularidad”, apuntan.

Tras su paso por varios municipios, la muestra llega a su segundo destino del año: el Centro cultural García Lorca de Rivas Vaciamadrid (Plaza de la Constitución, nº 1) donde podrá visitarse del 20 de febrero al 6 de marzo de lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 18.30 a 20.30 horas.

El martes 25 de febrero a las 19.00 horas se celebrará el acto de inauguración en la sala de exposiciones en la que la muestra está expuesta. En este encuentro, la organización XXI Solidario, que ha colaborado en la recaudación de fondos que ha hecho posible la itineracia de la exposición, hablará de la labor de denuncia social que se lleva a cabo desde dicha entidad.

Susana Martínez Novo, Presidenta de la CIMTM, hablará, no solo de la exposición, si no del trabajo que con mujeres y niños se lleva a cabo diariamente. Por último, la Concejala de Feminismo y Diversidad del Ayuntamiento de Rivas, Yasmin Manji, expondrá la labor que a ese respecto se lleva a cabo desde la localidad.

Comparte tus comentarios sobre la exposición con el hashtag #StopViolenciaMenores.

Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer

NOTICIAS

  • Notas de prensa (45)
  • Noticias (115)
  • Uncategorized (13)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Taller de formación y sensibilización sobre la prostitución y la trata de... Taller ‘Del consentimiento al deseo: autodefensa feminista frente a las violencias...
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español