Instragram Malos Tratos  Malos Tratos  Malos Tratos  Malos TratosAtención a la Mujer
  • 0Carrito de Compra
Malos Tratos
  • Inicio
  • Asociación
    • ¿QUIENES SOMOS?
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • ENTIDADES COLABORADORAS
    • FORMAMOS PARTE
  • Colabora
  • Eventos
  • Comunicación
    • BLOG
    • NOTAS DE PRENSA
    • MUJERES EN LA HISTORIA
    • ESTADÍSTICAS
    • MEMORIAS ENTIDAD
  • Violencia de Género
    • ¿Qué es la violencia?
    • ¿Cómo actuar ante un caso de violencia?
    • Programas internacionales
    • Violencia de género y Menores
    • Formación en centros educativos
    • Nuestras publicaciones
  • Prostitución
    • Programa Alternativa
    • Programa Brújula
    • ¿Qué es la prostitución?
    • Como actuar
    • Nuestras publicaciones
    • Legislación
  • Atención Mujer
    • Programa Fortaleza
    • Protección Jurídica
    • Acompañamiento psicológico y grupos
    • Atención Social
    • Apoyo a menores
    • Orientación Socio-Laboral
    • DERIVAR A UNA MUJER A LA COMISIÓN
    • Dónde acudir
    • Conectadas Fuenlabrada
  • Sedes y Contacto
  • Tienda
  • Buscar
  • Menú
  • EVENTOS PROPIOS
  • OTROS EVENTOS

JORNADAS Y EVENTOS

<
< 2020 >
Septiembre
>
Lista
Mes
Lista
Semana
Día
  • 04

    Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak, mesa redonda bajo el título ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla?

    https://malostratos.org/event/klase-feminismoaren-inguruko-jardunaldiak-mesa-redonda-bajo-el-titulo-la-prostitucion-por-que-y-como-combatirla/
    16:00 -20:00
    04/09/20-06/09/20

    Dentro de las jornadas Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak (Jornadas de feminismo de clase) que se celebrarán el próximo 5 de septiembre, Sara Vicente participará en la mesa redonda ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla? Junto a Carmen Parejo y el Movimiento Abolicionista de Euskal Herria.

  • 05

    Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak, mesa redonda bajo el título ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla?

    https://malostratos.org/event/klase-feminismoaren-inguruko-jardunaldiak-mesa-redonda-bajo-el-titulo-la-prostitucion-por-que-y-como-combatirla/
    16:00 -20:00
    05/09/20-06/09/20

    Dentro de las jornadas Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak (Jornadas de feminismo de clase) que se celebrarán el próximo 5 de septiembre, Sara Vicente participará en la mesa redonda ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla? Junto a Carmen Parejo y el Movimiento Abolicionista de Euskal Herria.

  • 05

    Taller Autodefensa feminista frente a las violencias sexuales en la localidad de Los Arcos.

    https://malostratos.org/event/taller-autodefensa-feminista-frente-a-las-violencias-sexuales-en-la-localidad-de-los-arcos/
    11:00 -14:00
    05/09/20

    Taller de formación teórico-práctica en el que se abordarán las principales realidades en torno a las violencias sexuales y cómo la autodefensa feminista es una herramienta interesante y con posibilidades. Se trabajarán también otros aspectos como qué es sexualidad y como se construye la sexualidad en hombres y en mujeres, además de una breve reflexión sobre la pornografía y la educación sexual violenta, los estereotipos de género y la construcción social del agresor y la víctima.

  • 06

    Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak, mesa redonda bajo el título ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla?

    https://malostratos.org/event/klase-feminismoaren-inguruko-jardunaldiak-mesa-redonda-bajo-el-titulo-la-prostitucion-por-que-y-como-combatirla/
    16:00 -20:00
    06/09/20-06/09/20

    Dentro de las jornadas Klase feminismoaren Inguruko Jardunaldiak (Jornadas de feminismo de clase) que se celebrarán el próximo 5 de septiembre, Sara Vicente participará en la mesa redonda ‘La prostitución, ¿por qué y cómo combatirla? Junto a Carmen Parejo y el Movimiento Abolicionista de Euskal Herria.

  • 16

    Pinto acoge la exposición “Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género’’

    https://malostratos.org/event/pinto-acoge-la-exposicion-crecer-con-miedo/
    08:00 -21:00
    16/09/20-30/09/20
    Casa de la Cadena
    Calle de la Cadena, 11, 28320 Pinto, Madrid

    •Los hijos e hijas de víctimas de malos tratos ilustran en sus dibujos la violencia que sufren cada día

    • La inauguración tendrá lugar el 16 de septiembre a las 18:00h en la Casa de la Cadena con una experta en la materia y podrá seguirse en directo a través de la web municipal

    La sala de exposiciones de la Casa de la Cadena de Pinto acoge del 16 al 30 de septiembre la exposición Crecer con miedo: niños y niñas ante la violencia de género organizada por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias. La muestra está compuesta por dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, en la que son los propios menores los que ilustran las situaciones de maltrato que han vivido.

    Además, habrá un acto inaugural el 16 de septiembre a las 18:00h en la Casa de la Cadena con una ponencia a cargo de Sierra de los Santos, psicóloga experta en clínica e intervención en trauma (podrá seguirse de forma presencial según aforo permitido o en directo a través de la web municipal). A continuación, habrá una dinamización grupal de acuerdo con las prescripciones sanitarias actuales.

    Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto Intervención Psicosocial con Menores, una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas de maltrato físico, psicológico o sexual. Este trabajo nace con la idea de sensibilizar sobre los terribles efectos que la violencia tiene sobre los menores que la sufren, y que no se puede expresar con palabras.

    Las creadoras de este proyecto han desarrollado un manual en el que defienden los beneficios de la intervención profesional con menores víctimas de violencia de género. Explican que el trabajo no solo debe ser terapéutico, para paliar los efectos de esa violencia, sino también preventivo, para evitar que el modelo desigual de relaciones entre mujeres y hombres se reproduzca en el futuro.

    En España, desde 2013 un total de 37 niñas y niños fueron asesinados y 293 quedaron huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Muchos presentan baja autoestima, depresión, problemas de alimentación, e incluso consumo de estupefacientes. Los niños pueden reproducir las conductas de violencia que han presenciado, y las niñas ser víctimas potenciales de relaciones abusivas en el futuro. Hashtag #StopViolenciaMenores

1234...

Ministerio Sanidad Consumo y Bienestar Social

Compromiso Excelencia EuropeaEFQM

SERVICIOS

  • Violencia de Genero
  • Prostitución
  • Atención Mujer

NOTICIAS

  • Notas de prensa (25)
  • Noticias (74)
  • Uncategorized (4)

LA ASOCIACIÓN

Nuestra organización nació en el año 1977, fruto de la experiencia de mujeres profesionales, psicólogas, trabajadoras sociales, médicas, sociólogas y abogadas…Ver más

Suscríbete a nuestro boletín

© Copyright - Malos Tratos - Web diseñada por Nuevas Ideas Web
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba
es Español
ar العربيةeu Euskarazh-CN 简体中文nl Nederlandsen Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español